Nuestra Historia

La Fundación de la Comunitat Valenciana Carmen Izquierdo Besante Monzó fue constituida por voluntad testamentaria de Doña Luisa Izquierdo Besante, quien en su testamento otorgado el 11 de junio de 1952 dispuso la creación de una entidad benéfico-docente. Su objetivo era claro: ofrecer apoyo económico a jóvenes sin recursos suficientes pero con talento y esfuerzo académico, para que pudieran acceder y continuar sus estudios. La Fundación quedó formalmente constituida el 13 de junio de 1957 y fue reconocida oficialmente por Orden Ministerial el 6 de febrero de 1957.

Nombre y valores

El nombre actual de la Fundación incluye también el apellido de su esposo, Don Jaime Monzó Surian, en homenaje a su memoria. Desde su origen, esta institución ha promovido la excelencia académica, la equidad educativa y la promoción del talento en la ciudad de Valencia. La Fundación se rige por valores de imparcialidad, esfuerzo y servicio público, sin dependencia de subvenciones públicas.

Evolución del programa de becas

A lo largo de sus más de 65 años de historia, la Fundación ha adaptado sus programas a los cambios educativos y sociales. Actualmente se concede una beca nueva cada año a estudiantes de los institutos Luis Vives y San Vicente Ferrer de 3.º de ESO con excelente expediente académico y situación económica acreditada. Estas becas pueden mantenerse hasta el final de los estudios universitarios, siempre que se conserve la excelencia académica y la vocación.

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

Patronato

El Patronato actual está compuesto por representantes designados de estas instituciones, así como por el letrado continuador de la línea testamentaria de la fundadora. Son sus miembros:

  • Excma. Sra. Dª María Vicenta Mestre Escrivà, Rectora de la Universitat de València (Presidenta del Patronato).

  • D. Vicente Tamarit Cuadrado, Director del IES Luis Vives.

  • D. Santiago Álvarez Barrios, Director del IES San Vicente Ferrer.

  • D. José María Lozano Fuentes, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la UPV.

  • D. Javier Pastor Madalena, letrado, Patrono-Administrador y heredero de la función de contador testamentario otorgada originalmente a su abuelo, Don César Pastor Domingo.

El Patronato se encarga de velar por el cumplimiento de los fines fundacionales, seleccionar a los beneficiarios y garantizar la continuidad del espíritu con el que se creó la Fundación en 1957.

Fieles al legado

Hoy seguimos trabajando con el mismo espíritu con el que nació la Fundación: dar oportunidades reales a quienes las merecen. Porque el talento y el esfuerzo merecen ser reconocidos y apoyados como semilla de futuro.

Ubicación

Plaza de Manises nº 2, 2º, pta 10

Horario

Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00